aaaaLos siguientes 20 Eventos, desde 07/07/09.
07/07/09 | hasta | 11/09/09 | FOTOGRAFÍAS MINAS ANTIPERSONA SÁHARA, EN ALICANTE
Exposición fotográfica
sobre minas antipersona en el Sáhara
Autores:
Una Exposición que recoge fotografías de Manuel Alonso Cascales y Salah Khatri, realizadas en sus numerosos viajes y recorridos por los Campamentos y las zonas minadas.
Días:
Martes, 7 de julio de 2009
Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre de 2009.
Lugar:
Sala de Exposiciones de la Sede de la Universidad de Alicante.
Avda. Ramón y Cajal, 4
(Fente Parque Canalejas)
ALICANTE
Presentación: Exposición sobre Minas Terrestres y sus efectos en la población civil y los refugiados saharauis, y que recoge un conjunto de imágenes que reflejan la vida de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia).
Permite contemplar los efectos de la guerra y las minas antipersonal en una población que permanece olvidada en el desierto, víctimas de una descolonización inconclusa por parte de España y la ONU.
A lo largo del muro de 2.720 km. que divide el territorio del Sáhara Occidental, hay sembradas cinco millones de minas antipersonas.
Marruecos ha minado todo la zona. Teniendo en cuenta que una mina puede costar tan solo unos pocos euros, sin embargo, la desactivación de estos artefactos puede llegar a costar hasta 718 euros por unidad, añadiendo el alto grado de riesgo mortal que implica para los desactivadores.
El Sáhara Occidental se ha convertido en uno de los territorios mas minados y las personas que pisan uno de estos artefactos explosivos puede morir al instante o quedar mutilada para el resto de su vida.
Por ello se ha querido mostrar al público alicantino los efectos de esta guerra silenciosa y mortífera que Marruecos sigue manteniendo con los refugiados saharauis, y sus efectos en la población civil.
Información sobre las minas en el sitio web sobre el estudio del muro y las minas en el Sáhara Occidental. Ver aquí
Fuente: Poemario por un Sáhara Libre | 07/07/09 | PILATES: 4 MUJERES, 4 CAUSAS, EN MADRID
PILATES: 4 Mujeres, 4 Causas
Uno de los números está dedicado a las mujeres saharauis
Día y hora:
Martes, 7 de julio de 2009 (S. Fermín)
21:30 horas.
Lugar:
Sala Galileo Galilei.
C/ Galileo nº 100.
MADRID.
PILATES (4 mujeres, 4 causas)
Intervienen:
Pilar Ordoñez (actriz)
Esmeralda Grao (cantante)
Judith Mateo (violinista)
Alma Sanz (bailarina)
Presentación:
- Espectáculo músico-teatral, de 100 minutos de duración.
- Una fusión entre un concierto pop y una obra de teatro, uniendo diferentes disciplinas y con un marcado contenido social.
- Un espectáculo hecho por y para mujeres, aunque no se excluye a los hombres sino que se les integra en el complejo mundo femenino.
- Una bailarina, una actriz, una violinista celta y una cantante, se dan cita en una clase de Pilates y pondrán su arte y profesionalidad, al servicio de 4 causas femeninas: la violencia de género, las migraciones de mujeres, los cánceres femeninos y la maternidad.
- A través de la danza, la música y el humor estas artistas rendirán un homenaje a todas aquellas mujeres del mundo, que sufren, viven y dan la vida.
Se ruega confirmación:
Móvil: 6 56 35 80 49
pilar@pilarordonez.com
http://pilates.uuuq.com
Fuente: Poemario por un Sáhara Libre | 13/07/09 | hasta | 25/08/09 | MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL SÁHARA, EN BADAJOZ
FOTODOCUMENTAL “LA MEMORIA DEL SÁHARA”
De Lucas Garra
Días y horas:
Hasta el 31 de julio de 2009 AMPLIADO HASTA EL 25 de agosto de 2009
Lunes a sábado, 10:00 a 14:00 horas.
Lunes a viernes, 18:00 a 20:00 horas.
Lugar:
Casas Mudéjares de Badajoz
Plaza de San José
BADAJOZ
Descripción: El fotógrafo y fotodocumentalista del diario HOY, Lucas Garra, presenta una visión personal sobre la conservación y el mantenimiento de un modo de vida en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf, en Argelia. | 13/07/09 | hasta | 31/07/09 | FOTOEXPOSICIÓN J.LUIS SAMPEDRO, EN QUART DE POBLET (VALENCIA)
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
“SÁHARA, PEQUEÑAS VISIONES”
De José Luis Sampedro
Organiza:
ONG Movimiento por la Paz
Días y horas:
13 al 31 de julio de 2009
Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
Inauguración:
13 de julio de 2009, 19:30 horas.
Lugar:
Sala de exposiciones de Quart Jove
Calle de la Torreta, 1.
Quart de Poblet (VALENCIA).
Entrada:
Gratuita.
Presentación:
El fotógrafo José Luis Sampedro y 45 niños saharauis entre 10 y 12 años nos muestran este relato fotográfico del universo saharaui contado desde los ojos de sus protagonistas más pequeños.
Es el dibujo en primera persona de sus casas, de sus escuelas, de su tiempo de juegos, de su transcurrir diario.
Es el retrato generoso de un grupo de niños que nos permite asomarnos al significado de tener por hogar y horizonte el desierto argelino.
Es una paleta anegada de color, arena y sol.
Pero es más, es la imagen que, desde su refugio, lanzan al mundo.
En la inauguración participarán los niños y niñas saharauis participantes del programa "Vacaciones en Paz 2009", provinientes de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf y las ONG que trabajan por el Pueblo Saharaui, Ajuda als Pobles y Movimiento por la Paz. Tendremos degustación de té al estilo saharaui. | 23/07/09 | CINE DE SENSIBILIZACIÓN, EN CIUDAD REAL
CINE DE SENSIBILIZACIÓN: “SÁHARA”
Organiza:
Consejoven de Ciudad Real.
Día y hora:
23 de julio de 2009, 22:00 horas.
Lugar:
Patio de la Concejalía de Juventud
C/ Borjas, 3
CIUDAD REAL
NOTA: Actividad incluida dentro de “ciclo de cine de sensibilización contra la pobreza”. | 02/08/09 | TEATRO PEQUEÑOS Y GRANDES, EN BENIDORM (ALICANTE)
Compañía de teatro “La Baldufa” presenta:
“EL LIBRO IMAGINARIO”
Convoca:
Asociación Amigos Pueblo Saharaui
Patrocina:
Obras Sociales de la Caja Ahorros del Mediterráneo
Día y hora:
Domingo, 2 de agosto de 2009, 22:00 horas.
Lugar:
Anfiteatro Óscar Esplá
Parque de L'Aiguera
Benidorm (ALICANTE).
NOTA: Patrocina Obras Sociales CAM a beneficio de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, para sus proyectos de cooperación.
Fuente: Web oficial del turismo de la Comunidad Valenciana. | 07/08/09 | DANZA POR EL PUEBLO SAHARAUI, EN TORRELAVEGA (CANTABRIA)
I Festival de Danza Oriental
Haua As-Sáhara
en Solidaridad con el Pueblo Saharaui
Organiza:
Asociación Cantabria por el Sáhara
Haua As-Sáhara
Colabora:
Ayuntamiento de de Torrelavega
Día y hora:
Viernes, 7 de agosto de 2009, 20:30 horas.
Lugar:
Teatro Marqués de Santillana
Torrelavega (CANTABRIA)
Programa:
- Haua As-Sáhara y sus alumnas y con la participación especial de:
- Asmahan Medinet y su grupo Banat El Nil (Gijón).
- Marta Casado (Santander).
- Grupo Apsara dirigido por Elena López-Dóriga«Sapna» (Santander).
- Compañía Samarkanda dirigida por Yolanda Aranguren (Santander).
- Grupo Alhaja dirigido por Haua As-Sáhara (Torrelavega).
Repertorio:
Danza oriental clásica y moderna (pop y shabbi egipcio) fusión-oriental.
Folklore egipcio.
Danza de la india Bollywood (popular) y kathak (clásica).
Danza saharaui...
Entradas:
5 Euros.
Fuente: Cantabria por el Sáhara. | 17/08/09 | hasta | 31/08/09 | EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, EN LA SEU D'URGELL (LLEIDA)
"Sáhara, el poble oblidat" "Sáhara, el pueblo olvidado"

Exposición fotográfica en el Centre Civic de La Seu d'Urgell | 27/08/09 | FESTIVAL CINE SÁHARA AL AIRE LIBRE, EN LA CORUÑA
NOCHES DESDE EL DESIERTO
FESTIVAL INTERCULTURAL DE CINE DEL SÁHARA
Organiza:
Solidariedade Internacional de Galicia
Día y hora:
Jueves, 27 de agosto de 2009, 22:00 horas.
Lugar:
Plaza del Africano
A CORUÑA (Zona Centro)
Proyecciones:
22:00 h. “Las mujeres cubarauis”, de Antonio Márquez.
23:30 h. “Sáhara mágica”
Otra información: Todos los jueves del mes de agosto se han proyectado documentales relacionados con el Pueblo Saharaui. Los presentes podrán degustar té y adornar su piel con pinturas de henna típica del Sáhara, a su vez estará expuesta una exposición de fotos de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf. | 05/09/09 | hasta | 06/09/09 | SELLOS SAHARAUIS EN REPLEGA 2009, EN MONZÓN (HUESCA)
REPLEGA 2009
FERIA NACIONAL DEL COLECCIONISMO
EXPOSICIÓN FILATÉLICA SOBRE EL SÁHARA
Es la primera vez que esta exposición se puede ver en España
Título exposición filatélica:
“El país prohibido: República Árabe Saharaui Democrática”
Días y horas:
Sábado y domingo, 5 y 6 de septiembre de 2009.
11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Lugar:
Institución Ferial de Monzón
Paseo de San Juan Bosco, s/n
Monzón (HUESCA)
Entrada:
Gratuita
Presentación:
En esta exposición se recoge la casi totalidad de los sellos emitidos por el Gobierno Saharaui. El Gobierno de la RASD (REPUBLICA ARABE SAHARAUI DEMOCRATICA) reconocido actualmente por la Organización para la Unidad Africana y por 76 países del mundo (España no la reconoce) ha editado desde 1990 estos sellos como una forma mas de internacionalizar el problema.
Entre las curiosidades de la exposición, con una asombrosa elección de imágenes en las que destacan la fauna, la flora, la historia y los deportes, se puede comprobar que el valor de los sellos es en pesetas.
Matasellos de Replega 2009
La dirección de REPLEGA ha hecho un llamamiento a los aficionados a la filatelia. Se ha preparado un matasellado especial dedicado a Replega-2009. Este año se han editado mil sobres conmemorativos, que se podrán adquirir al precio de un euro la unidad en la oficina postal de correos ubicada en la planta superior. Los agentes postales se encargarán de la impresión y venta. La oficina estará abierta las dos mañanas de 11:00 a 14:00, y la tarde del sábado de 17:00 a 20:00.
Otras exposiciones, encuentros y más... de REPLEGA 2009:
- Exposición de pegatinas sobre “mujeres”, por Chorche Paniello.
- Exposición de cómic, por Encarna Revuelta.
- Concentración de SEATs 600s.
- Exposición-Exhibición de Módulos Ferroviarios, por FCAF.
- Exp. de pañuelos de fiestas populares, por Javier Gª y J. Díaz.
- Exp. Miniaturas época napoleónica, por A. Bardají y J. Ballarín.
- Exp. Marcofilia Aragonesa: Teruel, por Salvador Alriols.
- Convocatoria de calendarios de bolsillo, pegatinas, pins, kinder, naipes, etc.
- Cena popular a escote.
- VI Encuentro de coleccionistas de placas de cava y marca de libros.
Más información:
Pinchar en ---> REPLEGA 2009
REPLEGA 2009 - FERIA NACIONAL DE COLECCIONISMO
ESTE AÑO CON UNA DEDICACIÓN ESPECIAL
AL SÁHARA OCCIDENTAL: SELLOS SAHARAUIS | 11/09/09 | GRABACIÓN DE PERFORMANCE “PIÑATA HUMANA”, EN SEVILLA
GRABACIÓN Performance denuncia para visibilizar la causa saharaui
Del artista granadino Isidro López-Aparicio
Actividad:
Grabación en Sevilla de una performance del artista granadino: Isidro López-Aparicio, que colgará en el aire cabeza abajo a varias personas para denunciar la situación de abandono del Pueblo Saharaui.
Día y hora:
Viernes, 11 de septiembre de 2009, 20:00 horas.
Lugar:
Polígono Industrial La Negrilla
Explanada de entrada por la A92 (Ctra. De Málaga)
Junto a Calle Tipografía
SEVILLA
Presentación:
El artista granadino y presidente del Foro Europeo de Bellas Artes (The Fine Art European Forum) realizará mañana viernes 11 en Sevilla una espectacular performance cuyo objetivo es visibilizar la difícil realidad que vive el Pueblo Saharaui, en situación de olvido y abandono por parte de la comunidad internacional. El artista suspenderá en el aire, cabeza abajo y colgadas en racimo, a grupos de veinte personas ataviadas con los trajes saharauis -melfas y darrás- y, sobre ellas, proyectará imágenes e iconos relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental. Esta performance audiovisual, que se editará bajo el nombre de la “Piñata Humana”, se estrenará el próximo 19 de septiembre en Madrid, en el Templo de Debod, dentro de la programación de “El Don Saharaui”, propuesta artística diseñada por Federico Guzmán para la Noche en Blanco Saharaui (Evento también anunciado en esta agenda). | 02/10/09 | hasta | 16/10/09 | Exposición fotografica en Sant Adrià de Besos
La exposición se inaugurará el dia 2a la seis de la tarde con la ponencia de los profesores de la UAB, Manel López y Eugeni Giral (Director del departamento de periodismo y ciencias de la comunicación). La clausura irá a cargo del profesor de la UNED y militar Alfonso Garcia de Paadin y Ahumada, que vivió la marcha verde en el Sahara como oficial paracaidista.
Más información en la web de Solidaris amb el Poble Saharaui - Sant Adrià de Besòs | 17/10/09 08:00 | hasta | 11:00 | Cena Saharaui
Pista del Casal Francesc Macià-Sant Adrià de Besos.
Abierto a todo el mundo
Más información en la web de Solidaris amb el Poble Saharaui - Sant Adrià de Besòs | 29/03/10 | hasta | 24/04/10 | EXPOSICIÓN MIRADAS DEL SÁHARA
Exposición de fotografías del fotografo Joaquin Tornero Realizadas en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf.
LUGAR: NÄNAI C/ EL BARCO Nº26 MADRID
FECHAS: Del 24 de Marzo de 2010 al 29 de Abril de 2010.
HORARIO: De 19.00 a 24.00 lunes de Martes a Domingo (Lunes cerrado)
TODOS LOS BENEFICIOS DE LA VENTA DE LAS FOTOGRAFIAS SERAN DESTINADOS A PROYECTOS DE AYUDA AL PUEBLO SAHARAUI. | 19/05/10 07:30 | hasta | 11:00 | Acto Solidario ¡Sáhara Libre!
APERTURA DEL EVENTO: Performance poética de Cristina y Noufel: “Mi sombra” de Cristina y Noufel. (Poema de Noufel Bouzeboudja, traducción de Cristina Álvarez) ACTUACIÓN DE DANZA: Compañía de Danza y Folklore Árabe de Narjess Montasser. CUENTACUENTOS: “Cuentos Saharauis”, Imma Ruiz, Narradora Oral. GRUPOS MUSICALES: Moon Roots, Pura Mandanga, Muñeco Diabético y Versos Rotos.
LUGAR: Paraninfo de la Universidad de Alicante. HORA: 19.30
PRECIO: Entrada Única de 8 Euros. -El beneficio obtenido se destinará a financiar uno de los proyectos propuestos por las Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Alicante. -Puesto con material del Sáhara: Coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Alicante: venta de artesanía, literatura y demás artículos saharauis.
PUNTOS DE VENTA: -Universidad de Alicante: Delegación de Alumnos de Filosofía y Letras (Planta baja, Edificio B Facultad) -San Vicente del Raspeig: Libros 28 (C/ Villafranqueza, Nº 16) y Librería El Estudiante (C/ Mayor, Nº 18) -Alicante: Ocho y medio (Zona Plaza de Toros, detrás del Panteón de Quijano)
ORGANIZA: -Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante. -Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Alicante. -Coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Alicante.
COLABORA: -Asamblea de Estudiantes de la Universidad de Alicante. -Consejo de Alumnos de la Universidad de Alicante. -Alacant Rock. | 09/06/10 09:30 | hasta | 11:00 | Presentación del reporteja-documental: Refugiarte, el arte del refugio
El próximo MIERCOLES 9 de JUNIO a las 21.30 horas la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui MADRAZA de Ciudad Real, presentará en el Teatro Municipal Quijano el reportaje - documental: REFUGIARTE,el arte del refugio, estreno al que afectuosamente quedan invitados y en el que esperamos contar con su presencia. | 16/10/10 | hasta | 30/10/10 | ARTifariti 2010
PROGRAMA Día 16 Oct. Vuelo Madrid-Argel-Tindouf. Noche en “27 de Febrero Día 17 Oct. Mañana en los Campamentos Tarde: Inauguración de la I Jornadas de Arte y Derechos Humanos a cargo de Esther Regueira Conferencias de Fernando Peraita y Abidin Bucharaya Recepción de la Ministra de Cultura Saharaui, Jadiya Hamdi Fiesta de Clausura de los Talleres de Arte "ARTifariti en los Campamentos" Día 18 Oct. Visita a la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos del Sáhara Occidental (Rabuni) Conferencia de Abdeslam Omar (AFAPREDESA) Presentación del proyecto “Lxs Desconocidxs: Retratos de desaparecidos saharauis” a cargo de Federico Guzmán y Alonso Gil Tarde: todos los artistas participan en sesiones de retratos con seis familias de desaparecidxs Día 19 Oct. Viaje a Tifariti Hospedaje y toma de contacto con el espacio Bienvenida de los comisarios de la edición 2010: Alonso Gil y Federico Guzmán Días 20 al 25 Oct. Recepción de materiales y distribución de espacios de trabajo Inauguración de la Exposición de ARTifariti
PROGRAMA DIARIO
Mañanas: Trabajo de los artistas en Tifariti Tardes en la Jaima (16,30 a 17,30 h.): Ceremonia de Té, Lecciones de hassanía, grafía árabe y talleres de henna I Jornadas de Arte y Derechos Humanos y Ciclo audiovisual sobre Arte, Derechos Humanos y descolonización (17,30 a 20 h.) Noches: Jaimoteca (Barrio de la Solidaridad), sesiones interculturales de música del mundo y danza y músicas tradicionales saharauis. Día 26 Oct. Finalización de trabajos por la mañana. Viaje a Erqueyez después de la comida y Noche de tradición oral: Acampada en el Complejo Arqueológico de Erqueyez, relatos y poesía saharaui Día 27 Oct. Visita a Erqueyez y regreso a Tifariti para comer en la Escuela. Clausura oficial de los trabajos Día 28 Oct. Visita a las obras Regreso a los Campamentos por Bir-Lehlu y el yacimiento arqueológico de Sluguilla Día 29 Oct. Estancia libre en los Campamentos Despedida oficial y regreso a España por la noche Día 30 Oct. Llegada a Madrid a las 12 h. AM aprox. | 01/04/11 | hasta | 08/04/11 | Exposició "Els drets humans al Sàhara Occidental", en Xàtiva
Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva inaugurarà el proper divendres 1 d’abril, a les 19 hores, l’exposició “Els drets humans al Sàhara Occidental” a la Sala d’Exposicions de l’Auditori Municipal de Genovés, i es podrà veure des de l’1 fins al 8 d’abril de 2011. Aquesta activitat d’Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva compta amb la col•laboració de la Federació d'Associacions de Solidaritat amb el Poble Sahrauí del País Valencià i l’Ajuntament de Genovés. _________________________________________________
Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva inaugurará el próximo viernes 1 de abril, a las 19 horas, la exposición "Los derechos humanos en el Sáhara Occidental" en la Sala de Exposiciones del Auditorio Municipal de Genovés, y se podrá ver desde el 1 hasta el 8 de abril de 2011. Esta actividad de Amics del Poble Sahrauí de Xàtiva cuenta con la colaboración de la Federació d'Associacions de Solidaritat amb el Poble Sahrauí del País Valencià y el Ajuntament de Genovés. | 09/05/11 | hasta | 10/06/11 | EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, EN DONOSTIA
Exposición fotográfica “Saharaui, una vida en el exilio”
Sobre la vida en los Campamentos Saharauis de Tindouf (Argelia)
Expone:
Javi Julio
Días:
9 de mayo al 10 de junio de 2011
Lugar:
Euskaltegi Urrats
Avda. de Carlos I (Barrio de Amara)
Donostia
Cartel de la exposición:
http://www.flickr.com/photos/javijulio/5702658093/
| 08/08/11 | hasta | 19/08/11 | Exposición del pintor saharaui FADEL JALIFA en Almería
La Asociación de Amigos del Sahara de Almería organiza una exposición de pintura del pintor saharaui FADEL JALIFA ALI.
La inauguración tendrá lugar el lunes, 8 de agosto a las 12.00h y podrá visitarse hasta el 19 de agosto, de lunes a viernes (10.00h. a 14.00h. y 17.30h. a 21.00h.) en el patio de luces de la Diputación provincial de Almería en la calle Navarro Rodrigo nº 17
http://img.webme.com/pic/s/sahara-almeria/exposicion.jpg
La Asociación de Amigos del Sahara de Almería se ha propuesto con esta exposición: "dar a conocer los secretos de la vida en los campamentos de refugiados saharauis".
Fadel Jalifa Alí Nacido en 1966 con 9 años sufrió el abandono por parte de España del Sáhara Occidental y la brutal ocupación de Marruecos, donde las bombas de fósforo y napalm le causaron heridas cuyas cicatrices aún conserva. Huyó a los Campamentos de Refugiados en Argelia.
Gracias a un Convenio con el Gobierno Cubano por el que los niños saharauis pueden cursar sus estudios en éste país, siendo muy pequeño, pudo viajar a Cuba y permanecer allí hasta licenciarse en Bellas Artes. Tras finalizar la carrera regresa a los Campamentos de Refugiados donde con muchos esfuerzos y pocos medios, funda una escuela de artes plásticas. En ella 25 alumnos y alumnas aprenden técnicas de expresión que les permite disfrutar de su creatividad y les ayuda a superar la dureza de su entorno. Lo más destacado en él son sus acuarelas, ya que la liviandad de esta técnica le permite plasmar lo efímero de los Campamentos de Refugiados, donde se vive de prestado, todo es precario y está de paso…
Su sueño es volver a su país del que tuvo que huir hace más de treinta y cinco años. En sus pinturas muestra la cotidianidad del desierto, en los que los días se suceden en una letanía constante…en una obligada espera Su obra no es sólo un reflejo de la vida en los Campamentos de Refugiados, sino que pone de manifiesto también la denuncia de esta situación. Fadel expone con mucho lirismo la injusticia que arrastra el Pueblo Saharaui. En palabras del propio autor: “Creo que una pieza de este trabajo puede llegar a muchos corazones colgada en cualquier rincón preferido, permaneciendo más en tiempo y espacio, como un poema más que como un discurso político. Nuestros pinceles lloran esta realidad que sólo vivimos nosotros y con la que nos enfrentamos día a día en nuestro largo exilio” http://img.webme.com/pic/s/sahara-almeria/exposicion.jpg |
|